Nuestro Equipo de Expertos

Conoce a los profesionales que transforman la manera en que las empresas abordan la negociación presupuestaria. Con décadas de experiencia combinada en finanzas corporativas y estrategias de negociación, nuestro equipo está dedicado a compartir conocimientos prácticos que marcan la diferencia real.

Retrato profesional de Esperanza Valdemar

Esperanza Valdemar

Directora de Estrategia Financiera

Durante sus 15 años en consultoría financiera, Esperanza ha desarrollado metodologías innovadoras para la negociación presupuestaria que han sido adoptadas por más de 200 empresas europeas. Su enfoque combina análisis cuantitativo riguroso con técnicas de comunicación que facilitan acuerdos mutuamente beneficiosos. Antes de unirse a veromyrayte, dirigió el departamento de planificación estratégica en una multinacional de telecomunicaciones, donde implementó procesos de negociación que redujeron los tiempos de aprobación presupuestaria en un 40%.

Rodrigo Santamaría

Especialista en Negociación Corporativa

Con un background único que combina psicología organizacional y finanzas, Rodrigo aporta una perspectiva diferente a la negociación presupuestaria. Su trabajo se centra en entender las dinámicas humanas detrás de las decisiones financieras. Ha publicado investigaciones sobre sesgos cognitivos en la asignación presupuestaria y regularmente imparte conferencias en universidades de business school. Su metodología "Negociación Empática" ha ayudado a equipos financieros a mejorar significativamente sus tasas de éxito en aprobaciones presupuestarias complejas.

Áreas de Especialización

Análisis Presupuestario Avanzado

Desarrollo de modelos financieros que identifican oportunidades de negociación y puntos de flexibilidad en presupuestos corporativos complejos.

Mediación Financiera

Técnicas especializadas para resolver conflictos presupuestarios entre departamentos y facilitar consensos en asignaciones de recursos.

Estrategia de Comunicación

Desarrollo de presentaciones y argumentarios que maximizan el impacto persuasivo durante reuniones de aprobación presupuestaria.

Optimización de Procesos

Rediseño de flujos de trabajo presupuestarios para reducir fricciones y acelerar los ciclos de negociación sin comprometer la calidad del análisis.